Autopistas Michoacán Facturación
Autopistas Michoacán pertenece al conglomerado de carreteras o vías que administra el operador Pinfra en México. En este sentido, si has adquirido tickets de estas autopistas debes usar el sistema Autopista Michoacán Facturación y declarar de manera oportuna tus boletos de cruces de casetas. En este post te contamos como facturar paso a paso.
Contenido de la página
¿Cuáles son las casetas que pertenecen a Autopistas Michoacán?
Como te hemos mencionado Pinfra es el sistema administrativo de las autopistas Michoacán, sin embargo, debes conocer las casetas que pertenecen a estas carreteras, y te las mencionamos en seguida:
- Chapultepec.
- Cuto.
- San Ángel-Zurumucapio.
- Las Cañas.
- Feliciano
- Santa Casilda.
- Zirahuen.
- Taretan.
Cómo facturar tus tickets de Autopistas Michoacán
Para comenzar adecuadamente el proceso de facturación es necesario que dispongas de tus tickets de caseta o boletos de cruce de peaje; además, debes disponer de información fiscal y correo electrónico. De este modo estarás listo para iniciar tu operación en el portal de facturación.
Ingresa al portal de facturación
Utiliza el vínculo hacia la página oficial de la compañía, y dirígete a la sección de “facturación electrónica” disponible en el menú principal. Pulsa sobre esta opción y serás conducido al sistema para gestión de facturas. En este punto, pulsa sobre el enlace que muestra el mensaje “Para continuar a la página de facturación, da click aquí”.
El modo alternativo de ingresar al portal de gestión de factura mencionado es emplear el vínculo hacia el sistema de facturación Pinfra; pues, se trata del operador administrativo de la empresa.
Crea una nueva cuenta de usuario
Una vez que te encuentres en la interfaz de facturación, deberás dirigirte a la parte inferior derecha y pulsar sobre la opción “Nuevo Usuario”; además, debes gestionar los siguientes datos:
- Registro federal de contribuyentes (RFC), sin espacio ni guiones.
- Razón social o nombre del contribuyente.
- Datos fiscales: número exterior, número interior, CP, estado, país, colonia, calle.
- Correo electrónico.
Cuando finalices pulsa sobre la opción “Guardar” y completa tu registro de forma exitosa.
Ingresa la información de tus tickets
Cuando hayas finalizado el registro de tu usuario, serás conducido a una ventana donde se verán tres opciones a mano derecha; debes elegir la opción “Facturar Ticket”. Al aplicar a esta opción, el siguiente paso es diligenciar el campo “Caseta”, debes hacerlo a través de la lista desplegable, y elegir la opción de “Autopistas Michoacán”.
De modo automático se habilitará la opción o método 2 donde el único dato que necesitarás de tu ticket será el número de “Cadena”. Esta cantidad se corresponde con 20 dígitos que se encuentran localizados debajo del código de barras de tu boleto.
Al escribir el número de cadena, debes pulsar sobre el botón “Agregar Ticket”, puedes añadir hasta un total de 20 tickets en una misma declaración o factura.
Genera tu CFDI o factura
Cuando hayas cumplido el paso anterior, tendrás lista tu gestión para generar tu factura, solo faltará dar un vistazo final a la información de tus tickets y datos fiscales; luego, procede a pulsar sobre el botón “Facturar”.
Verás una pantalla emergente que solicitará mediante lista desplegable el uso de tu CFDI, procede a realizar la selección y pulsa sobre “Facturar”.
Descarga tus documentos
Ya tendrás la factura generada en este punto, y podrás descargar en formato PDF o XML según el uso que tengas destinado. Recuerda que recibirás la información vía email.
Medios de contacto con Autopistas Michoacán
Para hacer contacto con la empresa y plantear alguna duda o reclamos debes utilizar alguno de los siguientes canales de atención:
- Teléfono de contacto: 4433 22 4101.
- Correo electrónico: facturació[email protected].
- Formulario de contacto.
Deja un comentario
Otras facturaciones